Atención Público +56 34 2595300
Horario de atención a público
08:30 a 17:30 horas
El Sistema de Certificación Ambiental Municipal es un sistema holístico de carácter voluntario, que permite a los municipios instalarse en el territorio como modelo de gestión ambiental, donde la orgánica municipal, la infraestructura, el personal, los procedimientos internos y los servicios que presta el municipio a la comunidad integran el factor ambiental en su quehacer.
Durante el año 2020 la Ilustre Municipalidad de Santa María asume el compromiso de avanzar hacia una comuna sustentable, respetuosa de su medio ambiente y con una mejor calidad de vida para sus habitantes. Se firma un convenio de cooperación con el Ministerio del Medio Ambiente en septiembre del año 2020, para implementar en la comuna, el Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM), iniciado en el año 2009 y que hoy cuenta con 21 comunas certificadas a nivel regional en distintos niveles y 2 comunas que trabajan en su certificación básica y 2 comunas que ingresan este año 2021.
Es un proceso que se adapta a la organización.
Actualmente el Sistema de Certificación Ambiental (SCAM) cuenta con cinco niveles de certificación.
6 meses de trabajo
11 meses de trabajo
13 meses de trabajo
18 meses de trabajo
3 años de trabajo
La Certificación Ambiental Municipal, requiere contar con municipios y organizaciones ciudadanas con capacidades técnicas para participar efectivamente en la gestión ambiental del territorio, pues de esta forma, se enfrentan los desafíos ambientales desde una perspectiva sistemática e integral.
El Comité Ambiental Comunal se constituye como un órgano participativo esencial para la gestión ambiental local, cuyos principios fundamentales se encuentran enfocados en la participación, responsabilidad, prevención y el seguimiento del proceso.
Autoridades medio ambientales de la comuna, organizaciones sociales, universidades e institutos, organismos autónomos dedicados a preservar el medio ambiente, interesados en la problemática actual con respecto a los temas de contaminación y medio ambiente de la comuna, como también los temas del desarrollo sustentable.
Actualmente se está invitando a la comunidad a conformar el Comité Ambiental Comunal (CAC), a través de algunos medios de comunicación (radio, página web del municipio).
El Comité Ambiental Municipal es el órgano que se constituye con el fin de apoyar las actividades del SCAM, el cronograma de acción y compromisos que debe cumplir el Municipio con el Sistema de Certificación Ambiental Municipal. Además colaborar en el desarrollo de planes, diseño de campañas y puesta en funcionamiento de proyectos piloto en el área de reciclaje, gestión hídrica y energética.