En el corazón del Valle del Aconcagua

Comuna de Santa María

Santa María, comuna con un gran patrimonio arqueológico precolombino y de arraigada tradición religiosa, se ubica en el Valle de Aconcagua, región de Valparaíso, a 7 kilómetros de la ciudad de San Felipe, 14 kilómetros de los Andes, 98 kilómetros de Santiago y 123 kilómetros de Valparaíso. De gran riqueza agrícola y con un entorno natural privilegiado, su economía se basa principalmente en la agricultura y exportación; uva de mesa, duraznos, nectarines, paltas, clementinas y productos derivados del olivo. Con características rurales pre cordilleranas, que son de suelo secano, formando parte de la cuenca del Aconcagua y constituyendo el último de los valles transversales, contados de Norte a Sur.

Un poco de historia y geografía

La comuna de Santa María tiene un territorio de alrededor de 166,30 km2, dividido en diferentes sectores como son: El Zaino, Tabolango, Jahuelito, Jahuel, Santa Filomena, Lo Galdames, La Higuera, Las Cabras, San José, Santa María Centro, San Fernando, Calle el Medio, El Llano, El Pino, Las Cadenas, entre otros. Santa María nace como comuna en 1891, luego que fue eliminada su autonomía, la que fue reinstalada en el año 1935. El entorno natural de esta comuna de la provincia de San Felipe de Aconcagua, lo constituye el valle, que se caracteriza por poseer una forma cerrada por cordones montañosos, extendiéndose a sus pies una llanura de forma irregular, donde se ubican las rinconadas y cerros islas. De gran riqueza agrícola y con un entorno natural privilegiado, su economía se basa principalmente en la agricultura y exportación; uva de mesa, duraznos, nectarines, paltas, clementinas y productos derivados del olivo. Con características rurales pre cordilleranas, que son de suelo secano, formando parte de la cuenca del Aconcagua y constituyendo el último de los valles transversales, contados de Norte a Sur.